Páginas en las que podeis encontrar muchos problemas de genética mendeliana con su soluciones.
En esta página se explican las soluciones paso a paso.
http://www.bioygeo.info/Problemas_gen2.htm
Esta página contiene una gran cantidad de problemas agrupados por categorías.
http://www.biologia.arizona.edu/mendel/mendel.html
Más problemas resueltos.
http://go2.wordpress.com/?id=725X1342&site=matragut.wordpress.com&url=http%3A%2F%2Fmatragut.files.wordpress.com%2F2010%2F03%2Fproblemas-de-genetica-resueltos-2.doc&sref=http%3A%2F%2Fmatragut.wordpress.com%2F2010%2F03%2F18%2Fproblemas-de-genetica-2%2F
http://go2.wordpress.com/?id=725X1342&site=matragut.wordpress.com&url=http%3A%2F%2Fmatragut.files.wordpress.com%2F2010%2F03%2Fproblemas-de-genetica-resueltos-4.pdf&sref=http%3A%2F%2Fmatragut.wordpress.com%2F2010%2F03%2F18%2Fproblemas-de-genetica-2%2F
BIOLOGÍA Y GEOLOGIA - 4º ESO
Páginas
"Blog" para la asignatura de Biología y Geología de 4º de ESO curso 2010-2011
martes, 24 de mayo de 2011
TEMA 3: GENÉTICA MENDELIANA
Cada ser vivo tiene unos rasgos, unas características que comparte con los de su especie, como son la forma y el aspecto externo, el modo de vida, el comportamiento, el tipo de alimentación, etc; cada ser vivo se parece a sus progenitores, pero siempre es diferente, hecho que ya observó el propio Darwin, pero, ¿qué es en realidad lo que nos dan nuestros padres para parecernos a ellos?; ¿por qué desarrollamos dos piernas, o seis patas, o cuatro alas?, ¿por qué huimos de un predador, o cazamos a una presa, o bailamos delante de una hembra?, ¿dónde reside la información que necesitamos para ser como somos?, ¿cómo le pasamos esa información a nuestros descendientes?.
Estas cuestiones son las que intentan ser respondidas por la Genética, aquella parte de la Biología que estudia los caracteres de los seres vivos y su herencia, que estudia, en definitiva, cómo a partir de una molécula, el ADN, se desarrollan los caracteres, y cómo, a través de la reproducción, esa molécula pasa de padres a hijos, y por tanto los hijos pueden desarrollar los mismos caracteres que los padres...........
http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/4ESO/genetica1/index.htm
Estas cuestiones son las que intentan ser respondidas por la Genética, aquella parte de la Biología que estudia los caracteres de los seres vivos y su herencia, que estudia, en definitiva, cómo a partir de una molécula, el ADN, se desarrollan los caracteres, y cómo, a través de la reproducción, esa molécula pasa de padres a hijos, y por tanto los hijos pueden desarrollar los mismos caracteres que los padres...........
http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/4ESO/genetica1/index.htm
Científicos en EE UU anuncian la creación de la primera vida artificial
"Craig Venter diseña una primera versión de célula y presagia un futuro Sillicon Valley del diseño de organismos vivos ............"
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Cientificos/EE/UU/anuncian/creacion/primera/vida/artificial/elpepusoc/20100520elpepusoc_9/Tes
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Cientificos/EE/UU/anuncian/creacion/primera/vida/artificial/elpepusoc/20100520elpepusoc_9/Tes
DICCIONARIO DE GENÉTICA
"El Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano (NHGRI) ha creado el Glosario hablado de términos de genética ........"
http://www.genome.gov/sglossary.cfm
http://www.genome.gov/sglossary.cfm
jueves, 28 de abril de 2011
LA EXPRESIÓN DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA
LA TRANSCRIPCIÓN
"El ADN que constituye el genoma humado puede ser subdividido en pedazos de información llamados genes. Cada gen contiene información para la producción de una proteína única la cual realizará una función especializada en la célula. El genoma humano contiene más de 25,000 genes.
¿Cómo usan las células la información codificada en sus genes? Las células realizan un proceso en dos pasos llamados trascripción y traducción para leer cada gen y producir la cadena de aminoácidos que forman una proteína................"
http://learn.genetics.utah.edu/es/units/basics/transcribe/
¿Cómo usan las células la información codificada en sus genes? Las células realizan un proceso en dos pasos llamados trascripción y traducción para leer cada gen y producir la cadena de aminoácidos que forman una proteína................"
http://learn.genetics.utah.edu/es/units/basics/transcribe/
LOS ÁCIDOS NUCLEICOS
Página muy interesante de la Universidad de Utha sobre la información genética:
http://learn.genetics.utah.edu/content/begin/tour/
"La estructura del ADN es una doble hélice, muy similar a una escalera torcida formando una espiral. Las bases del ADN se encuentran en pares, los cuales hacen los escalones de la escalera. Los laterales de la escalera son la médula estructural del ADN. Estos laterales no contienen información, sólo sostienen a las bases en su posición correcta.
Las bases del ADN normalmente se aparean G con C y A con T.
Usa estas reglas para hacer pares y los nucleótidos que se encuentran debajo para construir una banda de ADN que contenga cinco pares de bases......"
http://learn.genetics.utah.edu/es/units/basics/builddna/
http://learn.genetics.utah.edu/content/begin/tour/
"La estructura del ADN es una doble hélice, muy similar a una escalera torcida formando una espiral. Las bases del ADN se encuentran en pares, los cuales hacen los escalones de la escalera. Los laterales de la escalera son la médula estructural del ADN. Estos laterales no contienen información, sólo sostienen a las bases en su posición correcta.
Las bases del ADN normalmente se aparean G con C y A con T.
Usa estas reglas para hacer pares y los nucleótidos que se encuentran debajo para construir una banda de ADN que contenga cinco pares de bases......"
http://learn.genetics.utah.edu/es/units/basics/builddna/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)